top of page
Buscar

LA IMPORTANCIA DE CUIDAR NUESTRA FORMA DE HABLAR

  • escrito por Romina Balestrino
  • 11 may 2015
  • 2 Min. de lectura

silencio.jpg

Nuestra voz hablada y cantada es producida por los mismos órganos, lo que llamamos el aparato fonador. Una voz hablada bien utilizada se convierte en un instrumento expresivo y lleno de matices.

En nuestro día a día, ya sea por motivos laborales o profesionales, hablamos muchas más horas de las que llegamos a cantar.

Es imprescindible en un cantante cuidar el normal funcionamiento de su voz hablada. Ten en cuenta para ello estos sencillos consejos para el cuidado de tu voz hablada.

Buen uso de la voz hablada

  • Habla con tranquilidad, cuidando las pausas (puntos y comas) y la correcta respiración.

  • La respiración debe ser sin ruido y sin prisas que te hagan acumular gran cantidad de palabras olvidando el sano uso del aire.

  • Evita el stress y la tensión en zonas claves como el cuello, los hombros o la mandíbula . Busca siempre una postura cómoda, equilibrida y natural. (Ten cuidado de no empujar la barbilla y descolocar el cuello de una postura recta.)

  • Descubre cuál es el tono correcto de tu voz hablada. Más allá de modas y gustos personales, debes hablar con el tono de voz adecuado. Si no lo hicieras, estarías forzando su uso normal y podrías provocar una patología. Ejemplo:,Una soprano no puede hablar como contralto ni a la inversa.

  • No hables forzando la garganta, lo que comúnmente se llama tirar de garganta. No grites. en la medida de lo posible.

  • Evita los espacios cerrados con mucho ruido, o mantener una conversación en ellos. Si necesitas hablar de todas maneras, acércate a la persona y háblale en un tono normal, sin tratar de competir con el ruido ambiente.

HELLO3.jpg

  • En las salas de ensayos,conciertos y en todo momento que utilizes amplificación, regula tu sonido y el de los músicos de manera que todos se escuchen equilibrados. En el caso de los cantantes, no escucharse o no recibir un buen retorno de tu voz produce que se rompa el proceso de Feedback, si esto ocurriese, el cantante perdería la referencia de su voz y se podrían producir desafines y gritos.

  • Modula correctamente, mastica bien cada palabra buscando la correcta dicción.

  • Si vas a hablar en público o durante varias horas, calienta la voz, hidrátate antes y durante el tiempo que dure la charla, bebiendo agua, y ten en cuenta el descanso de tu cuerpo (duerme al menos 8 horas la noche anterior)

  • Evita carraspear, reir y toser forzadamente.

  • Las voces rotas o roncas no son naturales, pueden demostrar un mal uso y un cansancio vocal que necesite tratarse con un profesional médico.

  • Visita al otorrino una vez al año para controlar tu aparto fonador y auditivo.

Por último, si buscas una visión más global sobre cuidados de la voz, no olvides leer nuestro antigüo post titulado: "Los cuidados de la voz".

 
 
 

Comments


blog de Romina Balestrino Clases de Canto Moderno

© 2023 by NOMAD ON THE ROAD. Proudly created with Wix.com

Suscríbete con tu mail para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

bottom of page